Como es de su conocimiento, debido a la pandemia de COVID-19, tuvimos la necesidad de cancelar el evento durante el 2020 y 2021, sin embargo, continuando con las medidas sanitarias pertinentes, nos complace anunciar que este 2022 regresará el evento tan esperado para los criadores y entusiastas de la raza Holstein.
El 11° Foro Nacional Holstein (FONAHolstein) se llevará a cabo del 11 al 13 de Agosto del 2022, siendo sede por cuarta ocasión el Centro deCongresos de Querétaro (QCC).
Contaremos con ponentes y expositores de ganaderías de gran relevancia para las empresas y familias ganaderas Holstein.
Agradecemos de antemano su atención y esperamos vernos favorecidos con su presencia.
El Centro de Congresos de Querétaro se encuentra ubicado en Paseo de las Artes 1531-B, Delegación Josefa Vergara, Querétaro, Qro. C.P. 76090.
Por cuarta ocasión consecutiva será la sede de nuestro esperado evento.
Con más de 20 años de experiencia como en el ambiente lechero. Hoy en día forma parte del equipo Lactanet en la región de Quebec, Canadá. Cuenta Con varias publicaciones en la rama del bienestar bovino.
Experto en nutrición del ganado lechero: Vacas secas y de transición; terneros por destete, energía, metabolismo tisular de lípidos, carbohidratos y aminoácidos. ¿Cómo interactúan la nutrición y el metabolismo con el sistema inmunológico y el medio ambiente para favorecer la salud?
La investigación de Eduardo examina el problema de la infertilidad en el ganado en todos los niveles de organización, desde la empresa agrícola hasta la vaca, pasando por el tejido, la célula y el gen. Su investigación ha mejorado nuestra comprensión del control molecular del desarrollo embrionario en la vaca.
Asesor de empresas productoras de leche y de carne, así como de empresas proveedoras de servicios y productos para la ganadería bovina.
Sus intereses de investigación se centran en el control estadístico de procesos , la economía de la reproducción y la genética, y la ganadería lechera de precisión. En su función de extensión, trabaja con la industria lechera aliada y los productores de leche en la gestión financiera de las granjas y en la aplicación de los resultados de la investgación sobre la gestión de los sistemas lácteos.
Licenciada en Psicología, se ha especializado como consultora en establos lecheros en diferentes regiones. Entre 2013 y 2014, tuvo una importante participación en el diagnóstico de los procesos en establos dentro del proyecto de investigación: "Emisiones de Metano, su relación con factores nutricionales y genéticos y de desarrollo de mitigación en tres sistemas de producción de leche de bovino en México"
El Dr. Peñagaricano está ampliamente interesado en la genética y la genómica estadística y cuantitativa. su programa de investigación se centra en el desarrollo y aplicación de métodos estadísticos y computacionales para el análisis de datos fenotípicos y moleculares en especies ganaderas.
Consulta la agenda de lo que hemos preparado para tí.
Ya estás listo para la experiencia ganadera más importante.
Entrada Individual a Ponencias
Coffee Breaks de los 3 días
Coctel de Bienvenida Jueves 11
Entrada de 4 personas a Ponencias
Coffee breaks de los 3 días
Coctel de Bienvenida Jueves 11
*Contamos con precio especial para Socios Holstein
Acompáñanos del 11 al 13 de Agosto del 2022 en el Querétaro Centro de Congresos (QCC),
Paseo de las Artes 1531-B, Delegación Josefa Vergara, Querétaro, Qro. C.P. 76090
fonaholstein@holstein.com.mx